A lo largo de la historia, el sistema educativo ha funcionado, como factor de progreso nacional y de movilidad social de la población mas aun para el año 1870 con la presidencia de Guzmán Blanco, quien establece el decreto de la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria. Asimismo con el transcurrir de los años ha pasado por creaciones, cambios y modificaciones, una de las creaciones notables, es en el año 1948 cuando se crea por primera vez la Ley Orgánica de Educación (L.O.E); donde se toman en cuenta consideraciones de Luis Beltrán Prieto Figueroa, y que a su vez contamos con una vigente del año 1999; que comprende VII capítulos con sus respectivas funciones.
En los artículos 24 y 25 da a conocer sobre el sistema educativo y la organización del mismo, estos divide la educación en dos subsistemas; el de educación básica que comprende los niveles de educación inicial, primaria y media, luego el subsistema de educación universitaria con los niveles de pregrado y postgrado; en los que cada uno de ellos garantizan una educación para el desarrollo social, cultural, económico…
En este sentido la educación se convierte en un proceso social que emerge de la raíz de cada pueblo, orientando a desarrollar el potencial creativo de cada ser humano, sustentado en la ley y es universalmente el mecanismo de mayor preponderancia para el surgimiento del país.
Sairemi Asuaje
C.I: 15941978
No hay comentarios:
Publicar un comentario